Turrones de Jijona y Alicante: los clásicos de la Navidad española
La gastronomía española no solo es una expresión culinaria, sino que también forma parte intrínseca del patrimonio cultural del país. A lo largo de los siglos, se ha ido tejiendo una rica tradición gastronómica que refleja la diversidad de culturas y regiones en España.
Tejas y Cigarrillos de Tolosa: el dulce crujiente del País Vasco
Turrones Vascos: el dulce tradicional navideño del País Vasco
Mazapán Riojano: el dulce navideño de La Rioja
Alpargatas de Tafalla: el dulce navideño tradicional de Navarra
Cordiales Murcianos de Almendra y Cabello de Ángel: el dulce navideño tradicional de Murcia
Roscón de Reyes: el dulce tradicional de la Navidad madrileña
Barquillos Madrileños: el crujiente dulce tradicional de Madrid
Mantecados de Melindre: el dulce navideño tradicional de Galicia
Perrunillas: el dulce navideño tradicional de Extremadura
Turrones de Agramunt: la joya dulce de la Navidad catalana
Sopa de Almendra: el postre navideño tradicional de Castilla y León
Mazapanes de Toledo: el dulce navideño más antiguo de España
Sobaos Pasiegos: el dulce tradicional de Cantabria
Truchas Canarias: las empanadillas dulces más festivas de Canarias
Tronco de Navidad: un dulce festivo típico de Canarias
Ensaimadas Mallorquinas rellenas de Cabello de Ángel: el dulce navideño más icónico de Baleares
Casadielles: el postre tradicional asturiano más festivo