Barquillos Madrileños: el crujiente dulce tradicional de Madrid

Índice
  1. Orígenes e historia
    1. Ingredientes (para 6 personas, unos 12 barquillos)
    2. Valores nutricionales (por barquillo de 15 g)
    3. Preparación paso a paso
    4. Consejos adicionales

Orígenes e historia

Los barquillos madrileños son uno de los dulces más emblemáticos de la capital española, especialmente durante la época navideña y las fiestas populares. Su origen se remonta al siglo XVII , cuando los barquilleros, vendedores ambulantes, recorrían las calles de Madrid con su característico carrillo de barquillos y el famoso “barquillero” de ruleta, ofreciendo este dulce, tan crujiente y delicado.

El barquillo es un cilindro fino y dorado, hecho con una masa ligera a base de harina, azúcar y mantequilla, que se hornea y enrolla en caliente. Aunque su elaboración es sencilla, su textura crujiente y su sabor sutil lo convierten en un imprescindible de las mesas navideñas madrileñas.


Ingredientes (para 6 personas, unos 12 barquillos)

  • Harina de trigo : 100 g
  • Vaso de azúcar : 100 g
  • Clara de huevo : 2 unidades
  • Mantequilla derretida : 50 g
  • Leche : 50 ml
  • Esencia de vainilla (opcional) : 1 cucharadita

Valores nutricionales (por barquillo de 15 g)

  • Calorías : 80 kcal
  • Proteínas : 1 g
  • Carbohidratos : 12 g
  • Grasas : 3 g
  • Azúcares : 8 g
  • Fibra : 0 g

Preparación paso a paso

1. Prepara la masa

  • En un bol, mezcle las claras de huevo con el azúcar glas y bate suavemente hasta que el azúcar se disuelva. No hace falta montar las claras.
  • Agregue la mantequilla derretida y la leche , mezclando bien.
  • Incorpora la harina tamizada poco a poco, removiendo con unas varillas para evitar grumos.
  • Si lo deseas, añade la esencia de vainilla para darle un toque aromático.
  • Deja reposar la masa durante 15 minutos .

2. Hornea los barquillos

  • Precalienta el horno a 180 °C y forra una bandeja con papel de hornear o un tapete de silicona.
  • Coloque pequeñas porciones de masa (aproximadamente una cucharada) en la bandeja y extiéndelas con el dorso de una cuchara para formar círculos finos de unos 10 cm de diámetro.
  • Hornea durante 5-7 minutos , hasta que los bordes comiencen a dorarse ligeramente.

3. Enrolla los barquillos

  • Retira los círculos de masa del horno y, mientras aún están calientes y flexibles, enróllalos rápidamente sobre un cilindro o mango de cuchara de madera para darles la forma característica.
  • Deja que se enfríen por completo sobre una rejilla para queden crujientes .

4. Presentación final

  • Una vez fríos, coloque los barquillos en una bandeja festiva y sírvelos acompañados de un chocolate caliente o un vino dulce.

Consejos adicionales

  • Trabaja rápido al enrollar los barquillos, ya que se endurecen enseguida. Si esto ocurre, puedes devolverlos al horno unos segundos para ablandarlos.
  • Para una versión más festiva, puedes bañar los extremos de los barquillos en chocolate fundido y espolvorearlos con frutos secos triturados.

También te puede interesar

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad